PATRONES DE RELACIÓN | Kathrin Bauer

¿Qué nos conecta? ¿Qué nos junta y qué nos separa? ¿Hay patrones en nuestras relaciones?  ¿Cómo nos situamos en este mundo? ¿Qué relación tienen nuestras emociones con nuestro cuerpo y ambos con el mundo que nos rodea?

La  exposición «Patrones de relación» de Kathrin Bauer  se plantea a partir de éstas preguntas y propone un cuerpo de obra conformado por dibujos en papel, textos,  un mural y objetos que circulan alrededor de la dinámica de las conexiones.

A través de sus dibujos, Bauer forma redes basadas en elementos básicos repetitivos, una práctica tomada del minimalismo para crear estructuras que se asemejan a los textiles  pero que en el fondo representan movimientos mentales y emocionales o, incluso, relaciones personales que se expanden en el espacio interior e exterior al mismo tiempo. A través del uso de plumones, sus dibujos crean asociaciones con la escritura.

Los textos que acompañan los dibujos revelan y enfatizan el origen etimológico en común de las palabras textil y texto: texere en latín significa tejer o juntar, sumar. El movimiento de juntar elementos en los dibujos textiles es parecido a la dinámica lingüística de conectar sonidos y letras para formar palabras, frases y al final textos. Los dos siguen reglas específicas y son abiertos en su significado dependiendo de su contexto.

La obra «Schild» es un  mural concebido específicamente para este espacio que consiste en miles de refuerzos
para hojas perforadas aplicados en la pared. El título se refiere a la glándula de la tiroides, el sitio del cuerpo humano en donde se forma el lenguaje. Por su transparencia la obra es poco visible y dependiendo del ángulo desde donde se mira y la luz, este dibujo se manifiesta de diferentes formas. Igual que un texto, esta imagen está compuesta  por formas cuyo significado se revela a partir de su contexto. Así,  la artista pone en peligro nuestro deseo por  apropiarnos  de un objeto –ésta es una pieza es muy difícil de documentar- y abre un espacio donde la obra se
manifiesta y desaparece frente a un  espectador especifico en un momento especifico.

Opuestas al mural –obra esquiva, casi inmaterial y efímera-  se exponen esculturas cerámicas figurativas que regresan a lo corpóreo y hacen referencia al cuerpo físico, humano. Aquí la energía se materializa en forma tangible y lleva a nuestro pensamiento a la certeza de que es en nuestro cuerpo en donde se manifiestan todas nuestras relaciones.

A través de este recorrido de múltiples soportes, Kathrin Bauer salta entre lo etéreo y lo corpóreo, entre la noción del pensamiento y la del cuerpo y entrelaza obras y emociones que nos dejan pistas para pensar y que a la vez tejen un espacio de contemplación que permita al espectador dar respuesta a las preguntas que originan esta muestra.

Kathrin Bauer
27 de Mayo, 2019.


Kathrin Bauer (Nauen, Alemania, 1977) estudió Bellas Artes en la UdK Berlin, en Universidad Complutense Madrid y en el Hunter Collage en NYC; también Filosofía en Humboldt University Berlin. Para Bauer, las estructuras de sus dibujos son de alguna manera una imagen de cómo se construye el mundo y de sus infinitas posibilidades. Sus dibujos se mueven entre densidad y transparencia, rigidez y apertura. Estos aspectos son polos dependientes en una dualidad existente. A Kathrin le interesa saber cuánta densidad y cuánta transparencia se necesita para crear un sistema armonioso. Ha expuesto su trabajo grupal e individualmente en Berlin, principalmente, Gottingen y Cologne (Alemania), así como en Japón, NYC,  y Querétaro recientemente.

Escribe tus comentarios