La adquisición de lenguaje se da por la capacidad que tenemos los seres humanos de manera innata a través de la experiencia lingüística, con ella expresamos significados; es por medio de ésta experiencia que construimos el mundo y nuestra relación con él. Un proceso de afectación mutua por medio del símbolo, la palabra, los objetos y nuestro actuar; una relación que se erige y manifiesta por medio de una tensión constante.
En este sentido el presente proyecto se plantea como una instalación que reúne un conjunto multidisciplinar de narraciones sobre la violencia, conceptualiza la materia prima recibida (4,373 armas de juguete) y a partir de su lectura, se propone una reflexión colectiva que toma distancia crítica respecto al reduccionismo de iniciativas institucionales, proponiendo como parte fundamental de las interpretaciones: la consideración del contexto mismo en el cual son recibidos los juguetes bélicos, además de la atmósfera de incertidumbre social y desigualdad económica que da origen al desasosiego en el día a día en Querétaro, México y el planeta entero.
Constelación Huarache (plataforma de creación relacional) desarrolla el presente proyecto a partir de la invitación de la Dirección de Educación Artística y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro,
con el antecedente de que estas armas de juguete han sido reunidas por medio de la campaña “La creatividad, tu mejor arma”, puesta en marcha en los 18 municipios por la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la
Delincuencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro.
Martha Hernández + Alejandro Uribe
Artistas participantes:
Abraham Soriano · Alma Rosa Moya Alvarado · Brenda J. Pérez Salinas · Danko Herrera · Gabriela Breña · Gerardo Muñoz · Imanol Martínez · Ivonne Gallegos · Luis Osorno · Martha Hernández · Martha M. Aguilar Licea · Menjurje.TV · Montserrat Prudente Valdovinos · Oswaldo García · Pau de Pan · Ricardo D. López Jiménez · Susana del Rosario