RESORT TROPICAL
Resort Tropical estudia y analiza la relación que hay entre las grandes ciudades y la provincia, así como su significado simbólico en la percepción del turista, quien los enaltece e idealiza transformándolos en destinos paradisiacos que fungen como escapes del tumulto y bullicio citadino. Ivo Loyola trata con humor y sarcasmo la representación turística de México ante el mundo desde su peculiar punto de vista.
La exposición se conforma por dos partes; una animación en stop-motion, que retrata la visita de dos turistas extranjeros a una tierra tropical en donde se evidencian los elementos mas representativos de México ante los ojos del extranjero, como figuras mesoamericanas, pirámides y artesanías así como Lele, la muñeca que representa a Querétaro. La segunda parte de la exposición consta de una experiencia virtual en donde el espectador cambia de rol y funge como el turista con cámara en mano, mismo que recorre un complejo turístico paradisíaco que representa una parodia de destinos como Xcaret o Vidanta, complejos turísticos de las playas mexicanas; paraísos artificiales que yuxtaponen elementos, ambientación y shows de una manera burda al mismo tiempo que evocan el tan anhelado México mesoamericano para el consumo turístico nacional y extranjero.
Luz María Barba
Acá abajo te dejamos accesos al kit de prensa, a un recorrido virtual en video y al sitio del artista para que, si te interesa, conozcas más de su trabajo.
![]() |
![]() |
![]() |
Ivo Loyola Guignard (1997) nació en la ciudad de Querétaro, realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. El hecho de tener una madre extranjera y un padre mexicano provocó que su acercamiento a la cultura mexicana fuera desde una óptica de extrañeza, esto le provocó una búsqueda constante de lo que significa ser mexicano. Debido a ello tiene una predilección por estudiar y analizar la visión y percepción de México por parte del turismo extranjero y nacional. Estos temas los explora con humor y con una preferencia por las imágenes en movimiento. Entre sus inspiraciones se encuentra el trabajo de videoastas como Chris Marker y Apichatpong Weerasethakul así como del artista Guillermo Gómez Peña. Su obra ha sido mostrada colectiva e individualmente en Ciudad de México, Querétaro y Santa Monica en California, así mismo su trabajo audiovisual ha sido parte de las selecciones oficiales de los festivales Pixelatl, Cut out fest y No Flash.
Ivo Loyola, sin lugar a duda, sera uno de los grandes artistas de su momento, porque conjunta su conocimiento del oficio, con una creatividad tan suya, tan original y auténtica, que desde que empezó su carrera a muy temprana edad, ha mantenido una línea muy peculiar, en la que los que lo seguimos, reconocemos su discurso. Falicidades a la Galería Libertad, por tenerlo como uno de sus artistas. El video me encantó. Gracias a Ivo por su alegría y talento.
Ivo Loyola, sin lugar a duda, sera uno de los grandes artistas de su momento, porque conjunta su conocimiento del oficio, con una creatividad tan suya, tan original y auténtica, que desde que empezó su carrera a muy temprana edad, ha mantenido una línea muy peculiar, en la que los que lo seguimos, reconocemos su discurso. Felicidades a la Galería Libertad, por tenerlo como uno de sus artistas. El video me encantó. Gracias a Ivo por su alegría y talento.
[…] de los pueblos mágicos y la tranquilidad de los destinos paradisiacos. La exposición se encuentra disponible en la página web de la Galería libertad y permanecerá ahí hasta finales de […]