Manuel Santos, un fotógrafo que sabe ir siempre más allá de lo superficial, de las engañosas y gastadas apariencias, sabe que todos estamos, en distintas proporciones, pintados con los colores que despliega esta muestra. Y está convencido de que todos deberíamos aspirar a llevarlos mezclados en los niveles justos que permiten llegar al equilibrio, a la paz interior, a la búsqueda del bien. Quienes lo consiguen alcanzan los matizados tintes del claroscuro, del blanco y negro que es la meta de la perfección.
Mtro. Felipe Garrido
Manuel Santos (CDMX) es fotógrafo por la Escuela Activa de Fotografía (CDMX) New York University Lighting y Stanford University Zbrush (certificación), e Ingeniero en Computación por la ITAM (CDMX). Actualmente es director de GravityCam, donde por más de 20 años ha hecho publicidad, desarrollando junto con su equipo de trabajo, diversas campañas, fotografías de catálogo, fotografía de moda, joyería, autos, producto, etc. Ha trabajado con otras agencias publicitarias como McCann Erickson, BBDO Worlwide, Teran TBWA, J. Walter Thompson, Satchi & Satchi, Ogilvy & Mather, Publicis, etc etc.
En RGBCMYK Manuel Santos juega con dos categorías que comúnmente unimos en nuestros inconscientes: los colores y las emociones y agrega varias capas de lectura a cada pieza con la inclusión de elementos visuales que cuentan una historia de un solo golpe de vista.
EL COLOR
El color es la primera capa interpretativa de esta
exposición.
El color es la impresión producida por el tono de luz que
perciben los ojos de quien mira: todos los cuerpos iluminados absorben parte de
las ondas electromagnéticas de la luz que lo ilumina y refleja las restantes.
Este reflejo produce en los ojos de quien lo ve el color.
RGB (red, green, blue) es la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios de la luz. Es
un modelo basado en la síntesis aditiva (que permite obtener un color a partir
de la suma de los componentes de color) y es el que se usa cuando creamos
imágenes que se ven en pantalla.
CMYK (cyan, magenta,
amarillo y negro) es un modelo de color sustractivo (que obtiene colores mediante la resta
de colores) que se utiliza en la impresión en colores.
RGBCMYK hacen alusión a los nombres de los modelos de color
que se usan en diseño e impresión y nos lleva por un recorrido de imágenes en
donde predomina alguno de estos colores.
LAS EMOCIONES
Para Manuel Santos, todos tenemos algo de cada color y
estamos continuamente buscando el equilibrio. Así en el recorrido de las
piezas, Manuel parte de un color – una emoción-, y a continuación, incluye el
complementario y nos lleva visual y metafóricamente de un extremo del color, y
de las emociones, a otro.
Dolor, engaño, integridad, placer, sinceridad, corrupción y
equilibrio son los sentimientos que se translucen a través de este conjunto de
piezas.
En el lado izquierdo de cada una de las fotografías, podemos
encontrar sinónimos de la emoción que representa cada pieza y el personaje
central, su gesto, su postura y su fenotipo también la expresan.
LAS IMÁGENES QUE COMPONEN LAS PIEZAS
Todas las imágenes que componen estas piezas están creadas
de manera digital, algo que no se ven ni se hacen de manera común y los personajes que encabezan cada pieza son
creados de la nada, modelados tridimensionalmente.
El origen de estas creaciones parte de un trabajo fotográfico y digital que Manuel desarrolló en 2003: durante 6 meses juntó fotos de narices, fotos, bocas y a partir de eso construyó un personaje y una imagen: Alien. Esta pieza ganó el Premio del Público de la Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen.
Esto sucedió además, además, en el marco de los primeros experimentos de clonación. Manuel clonó, en ese contexto, una imagen fotográfica. De ahí las referencias visuales a los fetos: en cada imagen nace un nuevo ser.
Además, cada personaje está colocado en un marco con
estética industrial, futurista, la imagen de los androides, como los que
visualmente crea Manuel.
Así, a través de composiciones que consideran el color, la
composición digital de imágenes y los entornos industriales Manuel reflexiona
sobre nuestras emociones con el lenguaje que él mas conoce: el de la luz y los
colores y el de la imagen digital .
Para más información sobre el trabajo de Manuel Santos
puedes consultar: https://www.facebook.com/GravityCam
Cada una de las piezas, además, tiene un código QR; al escanearlo podrás encontrar la emoción que representa y una reflexión sobre esa emoción. Te recomendamos usar esta aplicación para leer las piezas.






