
Reflexiones en torno a la composición, descomposición, materialización y desmaterialización de la fotografía y sus significados.
Visita guiada virtual
René Torres Escoto (Veracruz, Méx.) Licenciado en Psicología por la Universidad Veracruzana y cuenta con diversos estudios afines a las artes visuales.
Ha presentado dieciseis exposiciones individuales entre las que se encuentran: New Kingdoms, en Zhou B
Art Center en Chicago (2018); Reconstrucciones en la Galería Ramón Alva de la Canal, en Xalapa, México (2018); Juegos de luz, en la galería Página en Blando en la CDMX (2017); y Lo que queda, realizada en el Museo de la Ciudad de Querétaro y en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (ambas en 2015). De igual manera ha participado en muestras colectivas en México, Argentina, Colombia, Perú, España y Estados Unidos, de entre las cuales destacan: Hábitos. La familia, la propiedad privada y el archivo, curada por Juan Antonio Molina para Foto Monumental Callao, en Lima, Perú (2018); la Séptima Bienal Nacional de Artes Visuales Miradas, en el Centro Cultural Tijuana
(2016); Relatos sobre identidad, dentro del Encuentro de fotografía química y alternativa Lumens 2016, en la Galería Neebex, en Bogotá, Colombia; y Ten Mexican Photographers a Select end-of-the Century Generation, en Du Bois Gallery, Lehigh University Bethlehem, Pennsylvania, curada por José Antonio Rodríguez, en 1999.
Su obra forma parte de la Fototeca del Museo Comarcal Salvador Vilaseca de Tarragona, España; la colección de Fotomonumental, de Lima, Perú; la Fototeca de Zacatecas, el acervo de la Secretaría de Cultura de Morelos y colecciones privadas.
Actualmente vive en San Miguel de Allende, Guanajuato, donde trabaja como fotógrafo e impresor.